1. Conozca sus neumáticos: con cámara vs. Sin cámara vs. Sólido
El primer paso para prevenir pinchazos debe hacerse ANTES de comprar su patinete. Existen tres tipos principales de neumáticos, cada uno con sus ventajas y desventajas. Asegúrese de investigar qué tipo de neumáticos tiene el patinete de sus sueños:
- Entubado: Las llantas con cámara son el tipo estándar en el mundo de los scooters y funcionan como una llanta de bicicleta: el aire se almacena en una cámara llamada cámara interior, que se inserta dentro de la llanta exterior. Este tipo de llanta es tradicional y económica, fácil de reparar, pero más propensa a pinchazos.
- Sin cámara: Como su nombre indica, este tipo de neumático no necesita cámara para retener el aire. Funciona como un neumático de coche: es la cubierta exterior la que se adhiere a la llanta y es la que retiene el aire. Son un poco más caros, pero más resistentes y, a menudo, autosellantes. Además, requieren una llanta en buen estado.
- Sólido: Los neumáticos sólidos son neumáticos sin aire rellenos de caucho y, por lo tanto, son resistentes a los pinchazos, lo que significa que los costos de mantenimiento serán menores. Sin embargo, comprometen la velocidad y la comodidad de conducción. Son ideales para scooters más lentos y de corta distancia, y se vuelven peligrosos a partir de cierta velocidad (50-60 km/h), ya que afectan la maniobrabilidad del scooter.
2. Conduzca con inteligencia: prepárese al frenar
Aquí es donde los conductores experimentados destacan. Controlar correctamente el peso corporal al frenar y acelerar puede reducir significativamente el riesgo de pinchazos e incluso prevenir daños estructurales en el scooter.
Así es como funciona:
· Al frenar (como al acercarse a una luz roja), el peso de su cuerpo se desplaza naturalmente hacia adelante, lo que pone presión adicional sobre el Neumático delantero y potencia . Esto aumenta el riesgo de pinchazos en el neumático delantero y, en casos extremos, puede incluso dañar la potencia.
· Para contrarrestar esto, desplaza tu peso hacia atrás mientras frenas , aliviando la presión en la parte delantera. reposapiés trasero Realmente puede ayudarte a equilibrar y controlar ese cambio.
Al acelerar , ocurre lo contrario. La rueda trasera soporta la mayor parte de la fuerza, lo que la hace más propensa a pinchazos si se sobrecarga. Por eso debería... desplaza tu peso ligeramente hacia adelante durante el despegue para ayudar a distribuir la carga de manera más uniforme.
Dominar estos sutiles cambios de peso mientras conduce le ayudará a prolongar la vida útil de sus neumáticos y le brindará un viaje más suave y seguro en general.
3. Compruebe la presión de los neumáticos periódicamente
Revise la presión de los neumáticos una vez por semana Si conduces a diario. Si conduces ocasionalmente, revisa la presión antes de cada salida. Una presión adecuada reduce los pinchazos y prolonga la vida útil de los neumáticos.
4. Use el sentido común
La mayoría de los patinetes no están diseñados para circular por las aceras ni hacer caballitos. A pesar del atractivo de hacer acrobacias para la adrenalina y para impresionar a tus amigos, recomendamos circular por carreteras asfaltadas y evitar los baches siempre que sea posible.
